teresa salcedo
Huesca, 1952
1971 Se traslada a estudiar a Barcelona, donde realiza estudios de grabado, pintura mural y fotografía en diversos centros catalanes y se
licencia en la especialidad de pintura por la Facultad de Bellas Artes de San jorge. Durante este periodo, realiza murales en gran
formato y carteles de carácter reivindicativo. Presenta su obra colectivamente en Barcelona, Círculo Artístico de Sant Lluc, Palacio
de la Virreina y Facultad de Bellas Artes.
En Aragón , Arte y Prensa. Exposición itinerante de Artistas del Alto Aragón.
Cuatro Autoras, Sala Pablo Gargallo, Zaragoza.
Su trayectoria se puede describir a través de proyectos de carácter multidisciplinar y de larga duración. Compuestos por textos,
vídeos, fotografía, vestuario y pintura como soporte principal de los mismos.
A finales de los años setenta inicia el estudio del Ángulo de carácter marcadamente conceptual.
Presentado en muestras individuales.
1982 Ángulos.· Simbólico, Sígnico y Alegórico. Sala Genaro Poza. Huesca .
1983 Ángulos Sígnico.Taller de Arte. Reus Tarragona.
1984 Ángulos Simbólico y Alegórico. Épsilon. Barcelona.
Desde la modulación del ángulo y analizada su elasticidad, incorpora estudios de luz y símbolo Románico utilizando grandes formatos,
textos y múltiple obra original sobre papel. Comienza también a realizar vestuario.
1988 Sobre signos y luz del Románico. Salo Genoro Pozo. Huesca.
Muestras colectivas en Logroño, Cataluña y Colegio Arquitectos de Aragón.
1988/ 93 Su trabajo y actividad profesional se centra en el estudio, memoria (presentada en la Diputación General de Aragón l 8/ l 0/ 1993),
maquetas a tamaño natural (considerando la superficie total a intervenir 2.725 m2), pinturas y vídeos para el proyecto de la
Intervención visual en San Miguel de Alquézar. Huesca.
Moqueta propuesto poro lo Intervención visual en San Miguel de Alquézar
U-MATIC 43m por A Turmo y T. Salcedo. Present. I.EA Huesca.
Intervención Pictórico-Plástico en la Iglesia de Son Miguel de Alquézor (Huesca)
Producción : Instituto de Estudios Altoaragoneses.
Realización: B. N C. Benecé. (Barcelona) . Música Círculo de Viena .
Sistema BETACAM S.P. 13m.
Edición y distribución en VHS. de l 00 ejemplares. Presentado: Salón de Actos de la D.H. 15-6-1992 y Alquézar el 9- l l-1992 .
Ocultaciones en el Pantano.
Realización en U-Matic por A.Turmo y T. Salcedo.
Presentado en Fotografía en Otoño lº Muestra de Vídeo-realizadores D.H .
Recoge las actuaciones realizadas: Instalación en el Pantano de Arguis. Cinco círculos. Ocultaciones y Estrello.
1994 Una parte pictórica de este proyecto, ocupó la muestra individual. Zeitgeist (El espíritu del tiempo) Sala Luzán . Zaragoza.
junto al vídeo Zeitgeist. Realización en U-Matic por A. Turmo y T. Salcedo. Realizado para esta ocasión y presentado en la Sala Luzán y
en el 2º Salón Foto y Vídeo-realización. D.H. Para esta muestra se editan serigrafías y múltiple obra original sobre papel.
Con anterioridad a esta exposición, se presentaron en la colectiva Adobe (1992), en este mismo espacio expositivo, pinturas de gran
formato alusivas a elementos concretos estudiados para la citada intervención, así como el primer boceto para la cúpula central
posteriormente desarrollada a tamaño real.
1995/98 Incide en el análisis de la luz, concretando de forma casi monocromática su intensidad sin apenas forma.
Soportes de considerables dimensiones con textos propios y de otros autores deconstruidos: Pantallas.
1995 Muestra individual. Pantallas. Galería Anselmo Álvarez Madrid.
Vídeo producido para esta exposición: Un Hombre singular olvido su nombre.
Realización en U-MATIC por Alberto Turmo y T. Salcedo.
Catalogado en la Galería Anselmo Álvarez, Madrid.
Remasterizado digitalmente en el 2003.
Muestras colectivas:
Mu¡eres, Escrituro y Feminismo. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
Por lo tolerancia. Sala A. Saura. Diputación de Huesca.
1996 Colectivo. Galería Anselmo Álvarez. Madrid.
Pintoras Aragonesas: Trayecto hacia su libertad. Homeno¡e o Gayo Itinerante Museo de Zaragoza.
Escuela de Artes de Teruel y Sola V Carderera de Huesca.
Abstracción Intimista de l'espoi. Art Actual. Barcelona.
Noventa años de arte en Arogón. Sala Luzán.
1997 Abstroktion-lntimitót-Roum. Petrus Ki rche. Berlín.
Proyecte Art Actual. Barcelona.
Estiu 97 Galería Susany. Vic. Tarragona.
1998 Verano. Galería Rayuela Madrid.
l º Mostro Sont )ordi d'obro gráfico i original sobre poper. Art Actual. Aula de Lletres. Barcelona.
1999 Marca un periodo de inflexión y revisión profunda de sus textos y trabajos.
Presenta su trabajo con el nombre de Tránsitos.
Muestras individuales en:
Galería Antonia Puyó Zaragoza. (Textos propios).
Galería Rayuela. Madrid. (Textos de Jünger).
2000 Imágenes yuxtapuestas. Diálogo entre la abstracción y la figuración en la Colección BBVA. Madrid.
Museo Pablo Serrano. Zaragoza.
ARCO. Galería Antonia Puyó. Madrid.
Invierno. Colectiva Galería Rayuela. Madrid.
Grabadores oscenses. Siglo XX. Caja Rura l. Huesca.
2001 ARCO. Galería Antonia Puyó. Madrid.
Art. Cologne 200 l. Galería Antonia Puyó. Koln.
2002 Mirando por tus ojos. Instalación individual Capella de Sant Roe. Valls (Tarragona)
ARCO. Galería Antonia Puyó. Madrid.
2003 Muestra individual.
Scaraboto. Mirar no es ver. Diputación de Huesca.
ARCO. Galería Antonia Puyó. Madrid.
Només pintura / més que pintura. (M.º Campano, J. Chancho, J. Cruz Plana , T. Salcedo).
Galería de Arte Art-Loft Reus. Tarragona.
Mirar dentro de la coja. CAI-Luzán. Zaragoza.
2004 Publicación de aforismos propios, seleccionados 1998-2003, que acompañan a Scaraboto.
Textos incendiarios (o no). Edit. D.H.
Inicia el proyecto Sakkei. Un paisaje prestado.
Expuesto fragmentadamente en muestras individuales .
LlamasAguaPaisajes. Galería Rayuela . Madrid.
2005/06 Paisatges de la memoria. Galería ARHOFT. Reus.Tarragona .
2005 Participa en la muestra colectiva Artistas Aragoneses en CA/-Luzán. Zaragoza.
2008 Siete artistas aragonesas. Galería Aragonesa del Arte. Zaragoza.
Artistas Altoaragoneses. Matadero. Huesca y Sala de Exposiciones de la UNED. Barbastro.
Arte en Expo 2008. Pabellón de Zaragoza.
2008/ 09 Intervención en el CDAN , Aceptaron pintar .. . aun sabiendo que es más fácil ser bonito .
Asomarse al interior 08. Proyecto comisariado por Chus Tudelilla .
UN (verano), DOS (veranos) ... (TRES) veranos. Colectiva . Galería A del Arte. Zaragoza.
Silencio peregrino l. Galería A del Arte. Zaragoza.
Silencio peregrino 2. Sala Juana Francés. Casa de la mujer, Zaragoza.
2010 [. . .] Galería Rayuela , Madrid
2013 Documentos. Galería A del Arte.
CV