EntradaENTRADA.html
ArtistasARTISTAS.html
Exposición
actualEXPOSICION_ACTUAL.html
Trayectoria
exposiciones anterioresTRAYECTORIA_GALERIA.html
NoticiasNOTICIAS.html
Obra 
gráficaOBRA_GRAFICA.html
ContactoCONTACTO.html

julia dorado


  1. Trayectoria

  2. Julia Dorado nace en Zaragoza el 1 de septiembre de 1941.

  3. 1955 -Comienza los estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Zaragoza.

  4. 1960 -Recibe la medalla de plata de dibujo en el Certamen Juvenil de Arte de Zaragoza.

  5. 1961 -Recibe la medalla de plata de dibujo en el Certamen Juvenil de Arte de Zaragoza. Comienza sus experiencias pictóricas en el 

  6.           informalismo. Inicia los estudios de Bellas Artes en la Escuela Superior de San Jorge de Barcelona.

  7. 1962 -Recibe el premio extraordinario Ayuntamiento de Zaragoza en la especialidad de dibujo.

  8. 1963 -Participa en la exposición Seis pintoras zaragozanas y una ceramista en el Palacio Provincial de Zaragoza. A raíz de esta muestra se

  9.           une al grupo "Escuela de Zaragoza" o "Grupo Zaragoza" con el que expone a lo largo del año en la Sala Calibo de Zaragoza, Instituto

  10.           de Estudios Oscenses en Huesca, Exposición Internacional de Pintura de Jaca, Instituto de Estudios Ilerdenses en Lérida, Caja de        

  11.           Ahorros Municipal en Pamplona y Centro Mercantil de Zaragoza. Recibe el segundo premio del certamen Nacional de Arte

  12.           patrocinado por Educación y Descanso en Madrid.

  13. 1964 -Con el "Grupo Zaragoza" expone en el Círculo Artístico Sant Lluc de Barcelona y en la Fundación Calouste Gulbenkian de Lisboa.  

  14.          -Participa en las Exposiciones Nacionales de Educación y Descanso en el Palacio de Espartero de Logroño y en Zaragoza.

  15. 1965 -Termina los estudios superiores de Bellas Artes y recibe el título de profesor de dibujo. Comienza sus experiencias con el grabado en

  16.            linóleo. Exposición individual en la sala Dante Alighieri de Zaragoza. Con el "Grupo Zaragoza" expone en el Museo Nacional de Arte

  17.            Moderno de Bagdad, en el Centro Cultural Árabe de Damasco y en el Centro Cultural Hispánico de Beirut. Adquiere uno de sus 

  18.            cuadros el Museo de Arte Moderno de Bagdad.

  19. 1966 -En junio se disuelve el "Grupo Zaragoza". Inmediatamente marcha a París donde permanece hasta octubre, estudiando la pintura

  20.           contemporánea francesa y europea y trabajando en nuevas experiencias pictóricas. Fija su residencia en Barcelona y comienza a

  21.           trabajar en el taller de litografía de la Sección de Artes Suntuarias del Libro de la Escuela de Artes y Oficios. Edita varias series de

  22.           monotipos para la Sección de Artes del Libro. Ilustra con grabados en linóleo el libro Poemas habitables del poeta Mariano Anós.

  23.           Participa en colectivas en el Centro Mercantil de Zaragoza y, con el Grupo Tarot, en el Centro Parroquial de Centelles, Barcelona.


  24. 1967 -Termina los estudios de litografía e inicia los de grabado calcográfico en sus diferentes técnicas. Exposición individual en la sala

  25.           Crecelius de Tarragona.

  26. 1968 -Estancia en primavera en Londres. Pasa el mes de mayo en París. Colabora con un grabado en la edición especial anual de la

  27.           Sección de Artes del Libro. Recibe la tercera medalla en el XVII Salón Nacional del Grabado convocado como "Homenaje a Goya" y

  28.           sus dos grabados premiados pasan a la colección del Museo Nacional Español del Grabado Contemporáneo. Participa en el Salón 

  29.           Femenino de Barcelona. Exposición de grabados de Julia Dorado y Maite Ubide en SEPU de Zaragoza.

  30. 1969 -Colabora con un grabado en la edición especial anual de la Sección de Artes del Libro. Termina los estudios de grabado. Viaje de dos

  31.           meses y medio por Europa. A finales de año se traslada a Zaragoza. Exposición individual en la Galería Toisón, en Madrid.

  32. 1971 -Monta el taller de pintura del Sanatorio Psiquiátrico N.a S.a del Pilar de Zaragoza.

  33. 1972 -Exposiciones individuales en la sala Gambrinus de Zaragoza y galería S'Art de Huesca.

  34. 1973 -Participa en la exposición inaugural de la galería Prisma de Zaragoza. Colectiva en el palacio de los Argensola en Barbastro.

  35.           Exposiciones individuales en la galería Tassili de Oviedo y galería Ariel de Palma de Mallorca.

  36. 1974 -Exposición colectiva en galería Orfila de Madrid. Exposiciones individuales en la galería Prisma de Zaragoza y en la sala Abril de

  37.           Madrid.

  38. 1975 -Participa en la exposición inaugural de la galería Itxaso en Zaragoza. Muestra colectiva de pintoras aragonesas en la Agrupación 

  39.           Artística Aragonesa, en Zaragoza.

  40. 1976 -Da clases durante un curso en la escuela de Magisterio de Zaragoza. Cesa su actividad al frente del taller de pintura del Sanatorio

  41.           Psiquiátrico. Edición y exposición colectiva de la carpeta de grabado Payses en el taller de Maite Ubide, Zaragoza. Con la sala Libros

  42.           participa en la Primer Feria de Arte en el palacio de la Lonja de Zaragoza. Pasillos: exposición individual en la sala Víctor Bailo de 

  43.           Zaragoza.

  44. 1977 -Participa en Zaragoza en las exposiciones colectivas Homenaje a Miguel Labordeta en el Museo Provincial, Dibujantes aragoneses en

  45.           la galería Antón Pitaco, en la sala Víctor Bailo y en el taller de grabado de Maite Ubide en Zaragoza, y fuera de Zaragoza en la galería

  46.           Ovidio de Madrid y galería Berruet de Logroño. Colabora en las carpetas de originales de la galería Orfila de Madrid. Exposiciones 

  47.           individuales en la Caja de Ahorros Municipal de Pamplona en Tudela, Palacio de Exposiciones y Congresos de Jaca y Centro Cultural

  48.           Genaro Poza de Huesca. Participa en la realización de murales individuales y colectivos para la Facultad de Ciencias Económicas y

  49.           Empresariales de la Universidad de Zaragoza.

  50. 1978 -Trabaja varios meses en Estados Unidos y visita las colecciones y museos de arte contemporáneo de Nueva York, Chicago, Detroit... 

  51.           Monta en Zaragoza el taller de pintura de las Aulas de Tercera Edad, del Ministerio de Cultura. Colectiva Homenaje íntimo a Fermín

  52.           Aguayo en galería Berdusán, Zaragoza. Imágenes actuales de la Pintura en la Región: exposiciones itinerantes organizadas por

  53.           CAZAR en Huesca, Monzón, Caspe, Alcañiz, Teruel, Guadalajara, Sigüenza, Santo Domingo, Calahorra, Tarazona, Ejea de los

  54.           Caballeros, Calatayud, Jaca, Logroño y Zaragoza. Exposición individual en la sala de la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza.

  55. 1979 -Serie Exteriores: exposiciones individuales en salas Libros y Víctor Bailo de Zaragoza y en la galería Carmen Durango de Valladolid. 

  56.           Participa en las muestras colectivas Gráfica hoy de la galería Costa 3, y 1947-1967: 20 años de pintura abstracta en Zaragoza en el

  57.           Colegio de Arquitectos de Zaragoza. Colectivas Gráfica contemporánea en sala La Bóveda de Borja, Exposición de pintores

  58.           aragoneses en el Ayuntamiento de Calatayud, exposición del I Congreso de Aragón de Etnología y Antropología en Tarazona y Borja,

  59.           y Pintores Aragoneses en la Casa de España, París. Invitada por la ADCA comienza su participación en el ciclo de exposiciones de

  60.           pintores y escultores europeos en Longjumeau (París).

  61. 1980 -Estancia de dos meses en Italia. Ilustraciones para la obra Divagaciones sobre el libro en una primavera y otros temas, de Lorenzo

  62.           Martín Retortillo. Colabora con un montaje para la actividad del grabado calcográfico en la exposición Trabajos artesanales del

  63.           Colegio de Arquitectos de Zaragoza. Colectivas en galería Pepe Rebollo y El pequeño formato en sala Libros de Zaragoza.

  64.           Exposiciones colectivas de la ADCA en Francia: Longjumeau, Nancy, Mèze y St. Etienne.

  65. 1981 -Abandona todas las actividades de docencia, talleres, etc. para dedicarse exclusivamente a la pintura. Exposiciones colectivas:

  66.           Frente Feminista en el palacio de la Lonja, Zaragoza; Los pintores de Zaragoza, de Goya a nuestros días en la Casa de Goya en

  67.           Burdeos y en el palacio de la Lonja de Zaragoza; Grabado contemporáneo en el Museo Provincial de Zaragoza. Exposiciones

  68.           individuales en el Centro Cultural Genaro Poza de Huesca, Club de Golf La Peñaza y montaje para el espacio de la sala Libros de

  69.           Zaragoza.

  70. 1982 -En enero se traslada a Italia y fija su residencia en Parma. Obtiene la licenciatura en Bellas Artes en la Facultad de Barcelona.

  71.           Pasteles: exposición individual en la sala Libros de Zaragoza.

  72. 1983 -Participa en las exposiciones colectivas Bellas Artes 83 del Museo Provincial de Zaragoza. Individual en sala Navarrete el Mudo de

  73.           Logroño. Colectiva en la sala del Centro de Exposiciones y Congresos de CAZAR en Zaragoza.

  74. 1984 -Colabora en las propuestas de artistas plásticos para el Edificio Pignatelli, futura sede de la Diputación General de Aragón. Participa

  75.       en Panorama actual del Arte Abstracto en Zaragoza en el Colegio de Arquitectos de Zaragoza y Primera Abstracción de Zaragoza: 1948-1965 -organizada por la Diputación General de Aragón, en el Museo Provincial de Murcia. Individual en Stanze del Convento di San

  76.            Paolo, en Parma. Inaugura con una exposición individual, Muebles, la sala Muriel de Zaragoza.

  77. 1985 -Primera Abstracción de Zaragoza: 1948-1965: exposiciones colectivas en el Pabellón de Mixtos del Museo de Navarra, Museo del Alto

  78.           Aragón de Huesca, Diputación Provincial de Teruel y Museo Provincial de Zaragoza. Colabora en la muestra V Fiesta del Árbol en

  79.           Jaulín, Zaragoza. Invitada en el I Salón de Otoño de la Lonja de Zaragoza y en la exposición De la Lonja a la senda del Museo de

  80.           Bellas Artes de Vitoria. Montaje y exposición individual en el Spazio Faraboli, en Parma. Realiza portadas para la revista ANDALÁN. En

  81.           noviembre, después de vivir cuatro años en Italia, vuelve a Zaragoza.

  82. 1986 -Grupo Zaragoza. Años sesenta: exposiciones colectivas organizadas por Diputación Provincial de Zaragoza en Casino de Jaulín, 

  83.           Palacio Barberán de Caspe, Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y Casa de Cultura de Calatayud. Participa en Art-Actualité en

  84.           Aragón, sala Jean Pignier de Saint Nazaire, Muestra colectiva sobre erotismo en sala Muriel de Zaragoza y Exposición de Artistas

  85.           Aragoneses en sala de CAZAR en Valencia. Pintura de una valla del programa Arte en la calle de la Diputación General de Aragón.

  86.           Exposición individual en la sala del Instituto de Bachillerato Mixto 4 de Zaragoza. Colabora con ilustraciones en la revista ANDALÁN.

  87. 1987 -Exposiciones individuales de la serie Paisajes en el Centro de Estudios Turiasonenses de Tarazona (Zaragoza) y en la sala Muriel de

  88.           Zaragoza. Edición de tres linóleos para la publicación Los sobres de Lumpiaque. Colectiva itinerante Pintura contemporánea

  89.           aragonesa a la escuela. Colectiva Pintura de pequeño formato en galería Seixanta-Cinc de Lérida. Ilustraciones para la revista TURIA.

  90. 1988 -Colectivas: I exposición de pintura de Fuendetodos (Zaragoza), Exposición de Pintura Abstracta de la Asociación de Artistas Plásticos 

  91.           Goya en el espacio de Zarauto de Zaragoza, y en la "Casa de la Paz" de Zaragoza. Edición de un aguafuerte para la publicación Los

  92.           sobres de Lumpiaque. En el mes de octubre deja Zaragoza y se traslada a Bruselas. Exposición colectiva en la sala Luzán de la Caja

  93.           de Ahorros de la Inmaculada en Zaragoza (serie Paisajes).

  94. 1989 -Espacio Pignatelli del Gobierno de Aragón: exposición de las colecciones del Ayuntamiento de Zaragoza. Colectiva Choses carrées

  95.           en el espacio de laADCA, en Longjumeau, y colectiva itinerante Pintura contemporánea aragonesa a la escuela, Galerie des

  96.           Franciscains en Saint Nazaire, y liceos de Saint Germain en Laye y Escalquens-Toulouse.

  97. 1990 -Colectivas Aproximación al paisaje aragonés en el Museo de Zaragoza; Pastels en espacio ADCA, Longjumeau, y Pintura

  98.           contemporánea aragonesa a la escuela: exposiciones en Palacio Foz de Lisboa, Instituto Juan Ramón Jiménez y Centro Cultural

  99.           español de Casablanca, Colegio Jacinto Benavente de Tetuán, Amsterdams Lyceum de Amsterdam y Casa de España de Utrecht.

  100. 1991 -Exposiciones individuales con la ADCA, en Longjumeau, y en el espacio "Polygones", Bruselas.

  101. 1992 -Exposición individual Pretextos en la sala Luzán de la Caja de Ahorros de la Inmaculada en Zaragoza. Participa en el SAGA de París,

  102.           con la ADCA.

  103. 1993 -Participa en el SAGA de París, con la ADCA. Colectiva Grabado aragonés actual en la sala Hermanos Bayeu, espacio Pignatelli del

  104.           Gobierno de Aragón. Comienza a trabajar en serigrafía.

  105. 1994 -Individual: montaje Equilibrios en el Espace Aragon, Longjumeau. Participa en el SAGA de París, con la ADCA. Participa con siete

  106.           serigrafías, ejemplares únicos, en la exposición La peau de l'ours, de artistas contemporáneos en el Museo de Ixelles (Bruselas).

  107.           Colectiva Manos a la obra en galería Zaragoza Gráfica.

  108. 1995 -Participa en el SAGA de París, con la ADCA. Individual en el espacio "Polygones", Bruselas. Exposiciones colectivas: Señaladores de

  109.           caminos, 50 aniversario de Pórtico en la Galería Zaragoza Gráfica; 90 años de arte en Aragón, en la Sala CAI Luzán, Zaragoza, y

  110.           Mujeres, escritura y feminismo, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.

  111. 1996 -Para apoyar lo breve y Lecciones de alemán: exposición individual en el Torreón Fortea del Ayuntamiento de Zaragoza. Participa en el

  112.           SAGA de París, con la ADCA. Pintoras aragonesas: trayecto hacia su libertad. Homenaje a Goya colectiva en el Museo de Bellas Artes 

  113.           de Zaragoza, Escuela de Artes de Teruel y Ayuntamiento de Huesca.

  114. 1997 -Exposición individual de monotipos serigráficos en "Polygones" y de pintura en "Polygones 2", en Bruselas.

  115. 1998 -Termina el ciclo de cinco años de estudios y recibe el título de técnicas de la imagen en la especialidad de serigrafía en Bruselas, en

  116.            la Escuela de Artes de Ixelles.

  117. 1999 -Participa en el Salón del libro de artista de Bruselas, con la ADCA. Figura en la sección "Abstractos" de la exposición A primera vista,

  118.           que las Cortes de Aragón organizan en el palacio de la Aljafería de Zaragoza.

  119. 2000 -Ideas para una colección: exposición colectiva de los artistas de la ADCA en Longjumeau. Figura en la sección "Obras de amigos y

  120.           artistas de su generación" en la muestra de la colección fundacional del Museo Salvador Victoria en el Museo de Teruel. Arte

  121.           contemporáneo aragonés en la colección de Ibercaja: colectiva en la sala de exposiciones del Centro Cultural de Ibercaja en

  122.           Zaragoza.

  123. 2001 -Serie Itinerarios: exposiciones individuales en "Polygones", Bruselas, y sala del Banco Zaragozano en Zaragoza. Colectivas Arte 

  124.           contemporáneo aragonés: colección de Ibercaja en el Ayuntamiento de Alcañiz, y El fragor del paisaje, en el Palacio de Montemuzo

  125.           del Ayuntamiento de Zaragoza.

  126. 2002 -Colabora en Artistas aragoneses con UNICEF: Sala de exposiciones de Caja Madrid en Zaragoza. Autour de l'Agneau: exposición

  127.           colectiva inaugural de la Galería d'YS, Bruselas. III Trienal de Arte Gráfico 2002 La estampa contemporánea exposición y publicación

  128.           del Centro Cultural Cajastur de Gijón.

  129. 2003 -Exposiciones individuales en la Fundación Maturén de Tarazona, sala María Moliner de la sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza y

  130.           Galería d'YS en Bruselas.

  131. 2004 -Colectiva de colaboración con ASPANOA en la Sala de exposiciones de Caja Madrid en Zaragoza. Colectivas Rewind y Artistas de la

  132.           galería en la Galería d'YS, Bruselas.

  133. 2005 -Colaboración con ASPANOA en las salas Bayeu y María Moliner de la sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza. Colectivas: Artistas

  134.            aragoneses en CAI-Luzán, Sala CAI Luzán de Zaragoza, y Palabras dibujadas. 110 años de ilustraciones en Heraldo de Aragón en 4.°

  135.            espacio, Zaragoza. Exposición individual en el Centro cultural Portal de San Miguel del Ayuntamiento de Gelsa (Zaragoza).

  136. 2006 -Colaboración con ASPANOA en las salas Bayeu y María Moliner de la sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza. Exposición

  137.           individual en la Galería d'YS, en Bruselas. Vanguardia y modernidad en la colección artística de las Cortes de Aragón, exposiciones

  138.           colectivas en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, sede de las Cortes de Aragón, y en el patio noble de la Asamblea de

  139.           Extremadura, en Mérida.

  140. 2007 -El Gobierno de Aragón organiza una exposición itinerante con su obra de los últimos cuatro años en el Museo de Huesca, la sala

  141.           municipal de exposiciones de Alcañiz, el Museo Juan Cabré de Calaceite, el Centro de actividades culturales de Zuera, el Convento

  142.           de carmelitas de Rubielos de Mora, la Casa de la Cultura de Jaca, el Centro de Congresos de Barbastro, la Casa de la Cultura de

  143.           Monreal del Campo y la Delegación territorial del Gobierno de Aragón en Teruel. Exposición colectiva de artistas de la Galería en la

  144.           Galería d'YS, de Bruselas; Sur 25 Los Caobos, Calle Princesa 19. El taller de Maite Ubide, en la sala Ignacio Zuloaga y Museo del

  145.           Grabado de Fuendetodos y en el palacio de Montemuzo del Ayuntamiento de Zaragoza. Colaboración con ASPANOA en las salas

  146.           Bayeu y María Moliner de la sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza.

  147. 2008 -Exposición individual en el Centro Mariano Mesonada-Museo Orús de Utebo (Zaragoza). Colaboración con ASPANOA en las salas

  148.           Bayeu y María Moliner de la sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza. Siete artistas aragonesas en la sala Aragonesa del Arte, de

  149.           Zaragoza. Participa en la exposición Arte en Expo 2008 en el pabellón de Zaragoza de la Feria del Agua.

  150. 2009 -En la Galería d'YS, de Bruselas, exposición Julia Dorado y Kesha Bruce. Colaboración con ASPANOA en la sala Goya del Gobierno de

  151.           Aragón en Zaragoza. Colectivas Fondos de arte del Ayuntamiento de Gelsa, Gelsa (Zaragoza), y UN(verano), DOS(veranos)… (TRES)

  152.           veranos, en la galería A del Arte.

  153. 2010 -Exposición individual La viajera en galería A del Arte, de Zaragoza. Colaboración con ASPANOA en la sala Goya del Gobierno de

  154.           Aragón en Zaragoza.

  155. 2011 -Colaboración con ASPANOA en la sala Goya del Gobierno de Aragón en Zaragoza. Participa en la muestra Zaragoza: visión

  156.           emocional de una ciudad, Palacio de la Lonja y Museo Camón Aznar, de Zaragoza. Julia Dorado, Retrospectiva (1962 – 2011), Palacio

  157.           de Sástago de la Diputación provincial de Zaragoza.

  158. 2012 -Colaboración con ASPANOA en la sala Goya del Gobierno de Aragón en Zaragoza. En octubre deja Bruselas y fija su residencia en

  159.           Zaragoza. Recibe el Premio Aragón – Goya, del Gobierno de Aragón, por toda su trayectoria como pintora y grabadora.

  160. 2013 -Colaboración con ASPANOA en el Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano. Muestra colectiva Postales

  161.           desde el limbo en el 4º Espacio de la Diputación provincial de Zaragoza. Colectiva 25º aniversario de ASPANOA en Ibercaja Zentrum

  162.           de Zaragoza. Entre amigos, exposición con Juan José Vera y Daniel Sahún en la Galería A del Arte de Zaragoza.

  163. 2014 -Dentro del Festival nacional Miradas de Mujeres participa en la exposición de los proyectos Kohtaamisia en el Centro Joaquín Roncal

  164.           de Caja Inmaculada de Zaragoza, y Reference (Miradas de mujer) en Espacio en construcción – La Fábrica de chocolate, de

  165.           Zaragoza. Colectiva itinerante 25º aniversario de ASPANOA en el Palacio de Villahermosa de Huesca y en la Casa de la Cultura de

  166.           Barbastro (Huesca).


  167. Obra en colecciones

  168. Cortes de Aragón

  169. Diputación General de Aragón

  170. Diputación de Zaragoza

  171. Justicia de Aragón

  172. Ayuntamiento de Zaragoza

  173. Ayuntamiento de Tauste

  174. Ayuntamiento de Gelsa

  175. Escuela de Profesorado de E. G. B. de la Universidad de Zaragoza

  176. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza

  177. Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza

  178. Ibercaja

  179. Caja Inmaculada

  180. Banco Zaragozano

  181. New General Hospital de Detroit

  182. Museo de Arte Moderno de Bagdad

  183. Centro Mariano Mesonada - Museo Orús de Utebo

  184. Fundación - Museo Salvador Victoria, Rubielos de Mora

  185. Colección Escolano

  186. Colecciones particulares en España, Francia, Bélgica, Italia y Estados Unidos


CV

obra
Julia_Dorado.html