EntradaENTRADA.html
ArtistasARTISTAS.html
Exposición
actualEXPOSICION_ACTUAL.html
Trayectoria
exposiciones anterioresTRAYECTORIA_GALERIA.html
NoticiasNOTICIAS.html
Obra 
gráficaOBRA_GRAFICA.html
ContactoCONTACTO.html

ENRIQUE CARBÓ


  1. ENRIQUE CARBÓ (Zaragoza, 1950)

  2. Doctor en Bellas Artes. Profesor titular de Fotografía del Departamento de Imagen y Diseño, Facultad de Bellas Artes, Universidad de Barcelona. Coordinador de los programas de doctorado Arte, territorio y cultura mediática y Arte y cultura mediática. Profesor del máster oficial Diseño urbano: arte, ciudad, sociedad.


  3. PREMIOS

  4. - Gran Premio de Arte Santa Isabel Reina de Portugal de escultura e instalaciones. Diputación de Zaragoza, 2001.

  5. - Premio Especial Pilar Juncosa y Sotheby’s. Fundación Miró de Palma de Mallorca, 1995.


  6. INTERVENCIONES

  7. 2008 – Zaragoza 3 Dimensiones. “Tres paisajes (montaña, estepa, río) y tres colores (rojo, verde, gris)”. Patronato de Turismo de la 

  8.             Diputación de Zaragoza*.

  9. 2004 – Cuaderno de Viaje. Una visión contemporánea del Camino de Santiago en Aragón. Proyecto del Departamento de Educación y

  10.             Cultura, Gobierno de Aragón*.

  11. 2003 – Quinzaine Photographique Nantaise: Residencia de artista en el FRAC des Pays de La Loire. Nantes*.

  12. 2002 – Encuentros internacionales de Arte y Literatura. Echo, Huesca.

  13. 1998 – Miradas cruzadas / Regards croisés: Programa de intercambio y residencia de artistas de los festivales Image-Imatge de Orthez, y

  14.             Huesca Imagen*.


  15. COMISARIADOS

  16. - Exposición Ricardo Compairé (1883 -1965). El trabajo del Fotógrafo.

  17. - Diputación de Huesca. 2009*. Textos y dirección editorial del catálogo.


  18. CONFERENCIAS

  19. - “Territorio, paisaje y fotografía: La raya que une”. Curso Arte eta Lurra / Arte y Tierra. Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco,  

  20.    2008.

  21. - “En el límite difuso: ciudad y naturaleza”. Jornada de Estudios La ville dans la photographie espagnole. Maison Méditerranéenne des 

  22.    Sciencies de l’Homme, organizada por la Ecole doctorale “Espaces, cultures, sociétés” y L’équipe d’accueil “Études romanes”. Université  

  23.    de Provence (Aix-Marseille). 2003.

  24. - “Fotografía y paisaje: estrategias contemporáneas”. Curso Arte y Paisaje. Círculo de Bellas Artes. Madrid, 2002.

  25. - “Breves notas sobre fotografía, arte y mercado”. Jornadas sobre la enseñanza de la fotografía. Primavera Fotográfica de Barcelona 2000.

  26. - “La enseñanza de la fotografía: todo al revés del cuento”. Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de Zaragoza. 1999.

  27. - “Paisaje y fotografía: Naturaleza y territorio”. Curso Paisaje del programa Arte y naturaleza. Diputación de Huesca, 1996.


  28. EXPOSICIONES INDIVIDUALES

  29. 2012 – En el paisaje. Galería A del Arte, Zaragoza.

  30. 2010 – Los Paisajes de Picasso. La Carbonería – espacio de arte. Huesca.

  31. 2009 – Enrique Carbó: l’emploi du temps. Château d’Eau de Toulouse.

  32. 2005 – Los trabajos y los días (retrospectiva). Galería Labati. Aragüés del Puerto, Huesca.

  33. 2003 – La Loire à Nantes: L’emploi du temps. VIIª Quinzaine Photographique Nantaise. Ateliers Peignon. Nantes, Francia*.

  34. 2002 – Luis Buñuel nació aquí. Calanda, Teruel. Museo de Zaragoza*. Centro Buñuel de Calanda, Teruel (2004).

  35. 2002 – Luis Buñuel nació aquí. Calanda, Teruel. Museo de Zaragoza*. Centro Buñuel de Calanda, Teruel (2004).
                No Landscapes. Museo de Arte Contemporáneo de la Villa de Echo, Huesca.
                Memoria de Simposium. Encuentros internacionales de Arte y Literatura. Echo, Huesca.

  36. 2000 – A la medida / Sur mesure. Bicentenario del Sistema Métrico Decimal. Instituto Francés (Primavera Fotográfica), Barcelona. Galería 

  37.             Spectrum Sotos, Zaragoza (2002).
                La leyenda del Coll del Pal. Icaro Bar Galería, Jaca, Huesca.

  38. 1998 – Un pays ceint des tours se dressant haut dans le ciel. Festival Image-Imatge, Orthez. Instituto Francés (Primavera Fotográfica), 

  39.             Barcelona. Festival Huesca Imagen*. Colloque international Patrimoine et Paysages Cultu¬rels*, Saint-Emilion (2001).
                Los paisajes de Picasso. Maison du Languedoc-Roussillon (Primavera Fotográfica), Barcelona. Centro Picasso. Horta de San Juan,    

  40.             Tarragona.

  41. 1996 – Un bosque para toda la vida; Fictional Primitive Sculptures. Houston Foto-Fest. Monasterio de Veruela, Tarazona-Foto*. Le Parvis, 

  42.             Centre d'Art Contemporaine*. Pau, Ibos.

  43. 1994 – Barcelona, metrópolis mediterránea. Primavera Fotográfica, Barcelona.

  44. 1993 – De la cima de Oroel (3 estudios). Ícaro Galería, Jaca, Huesca.

  45. 1990 – Una temporada en el infierno. Museo Pablo Gargallo, Zaragoza*. Museo de San Telmo, San Sebastián*. Instituto Francés, Barcelona.

  46. 1987 – Lorbés, un ensayo fotográfico. Palacio de Sástago, Zaragoza*. Sala Arcs, Fundación La Caixa, Barcelona*.

  47. 1982 – Enrique L. Carbó, Fotografías. Galería Spectrum, Zaragoza. Galería Spec¬trum, Barcelona.


  48. EXPOSICIONES COLECTIVAS

  49. 2010 – Mensurable. Centro de Arte y Naturaleza. Fundación Beulas. Huesca.

  50. 2007 – Espacios abiertos: “Loira / Lugar no determinado” y “Un bosque para toda la vida”. Kowasa Gallery. Barcelona.

  51. 2006 – Signos de la imagen en Huesca: “La raya que une”, Diputación de Huesca*. “El balcón negro”, Palacio de Mont-cada, Fraga, 

  52.             Huesca*.

  53. 2005 – Cuaderno de Viaje. Una visión contempo¬ránea del Camino de Santiago en Aragón: “Analogon”. Museo Pablo Serrano. Zaragoza*.

  54. 2004 – Bajo el mismo techo. Museo de Teruel, exposición itinerante. Gobierno de Aragón, Departamento de Servicios Sociales y familia*.
                Carte Blanche à la Galerie Spectrum Sotos. Galería Claude Samuel. París.
                ARCO 2004, Madrid, Galería Spectrum Sotos.
                f16. Dieciséis sobre fotografía. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, Vicerrectorado de Proyección Social y Cultural*.

  55. 2003 – 11/ZGZ. Pulso a la fotografía en Aragón. Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Santiago de Chile. Paraninfo de la  

  56.             Universidad de Zaragoza*.

  57. 2002 – Carte Blanche à la Galerie Spectrum Sotos. VIª Quinzaine Photographique Nantaise*.
                Memoria de Simposio. Encuentros Internacionales de Arte y Literatura de Echo. Huesca.

  58. 2001 – El sueño de la libertad. Centro Penitenciario de Zuera. Zaragoza*.
                Arriver. Université Marc Bloch. Estrasburgo*.
                Oeuvres d’Arbres. Musée de Beaux-arts. Pau. Diputación de Huesca*.

  59. 2000 – El sueño rojo de Buñuel. Centro Buñuel de Calanda. Teruel*.

  60. 1999 – Between the Skin and the Distance: “No Landscapes”. Salvador Dalí Museum. St. Petersburg, Florida*.
                ARCO 1999, Madrid, Galería Spectrum. Zaragoza.

  61. 1997 – El papel todo lo aguanta. Papel con imagen: fotografía. Museo Pablo Se¬rrano. Galería Spectrum. Zaragoza*.
                Contra viento y marea. Homenaje a Julio Alvarez Sotos. Escuela de Artes. Zaragoza*.

  62. 1996 – Pyrénées Actions Actuelles. Le Parvis 3 Centre d'art contemporain. Pau. Le Parvis Scène Nationale. Tarbes Pyrénées*.

  63. 1995 – Señaladores de caminos. Homenaje a la Librería Pórtico. Galería Zaragoza Gráfica*.

  64. 1994 – Ex-Libris. Homenaje a Walter Benjamin. Galería d’Art Horizon. Colera, Girona. Instituto Cervantes: Bremen (1996), Munich (1997),        

  65.             Lisboa (1998). Sala de exposiciones del Gobierno de Andorra (1997). Museo de Ciencias Naturales de Tremp s/f. Institut d’Estudis 

  66.             Ilerdencs s/f. Arxiu Històric Comarcal del Pallars Sobirà (2005). Fundación BBK Bilbao (2005).


CV

obra
Enrique_Carbo.html