Asun valet /
María Maynar
Asun valet /
María Maynar
Asun Valet ha regresado. Y lo hace mostrando su abstracción, su empeño, su intimidad; esa abstracción en la que introduce, como algo inexcusable, unas formas geométricas que se convierten en fragmentos necesarios, fragmentos que van más allá de un merodeo, fragmentos que son un subrayado de la arquitectura, fragmentos que confieren a esta obra un perfil sin el que esa abstracción quedaría incompleta, perdería intensidad, certezas y evocación. Trabaja la abstracción desde un convencimiento pleno y, a la vez, rinde homenaje a la arquitectura; en su obra aparecen Mies van der Rohe con su casa Farnsworth, Tadao Ando, Kengo Kuma Albert Viaplana y otros.
En la obra de Asun Valet existen elementos zen, haikus apuntados, contrastes conceptuales y un cromatismo plural, desencorsetado ante el uso de la figuración, un cromatismo que convive con técnicas textiles, con un cosido que esta autora incorpora en alguna de sus telas con un rasguño curado, un rasguño que ya no lo es.
Tanto el laberinto como la isla están presentes en la pintura de María Maynar. Y en ella rastrearemos las huellas, esas huellas que, inevitablemente, nos identifican. Huellas, caminos, islas. Mundos. Maternidad y vuelo. Con las huellas, María Maynar fabrica su pintura. Ellas son improntas, resueltas con premeditación y trasladadas al lienzo o la madera. El dilema es dónde ir luego a colocar su trama; parecido al del nómada sobre el lugar donde desenrollar su alfombra. Estas tramas que ella utiliza en sus cuadros son como las alfombras aludidas, que contienen, tantas veces, una esquematización de la naturaleza, una referencia paradisíaca.
Lo maternal aparece ligado, en la obra más reciente de María Maynar, a formas voladoras, a modo de cristales. Imágenes de nacimiento y de individuación.
En todos sus trabajos, donde se toma una distancia, y donde la artista deja hacerse y crecer a sus creaciones, se aporta una clave positiva, y, por lo tanto bondadosa, a modo de grito o llamada hacia lo lejano abandonador y maternal.
un espacio para la abstracción /
del engendrar
3 de marzo - 17 de abril 2009
© 2014 Galería A del Arte
Calle Fita nº19, local. 50005 Zaragoza +34 976 221 757
. . . . .